jueves, 12 de noviembre de 2015

10 Aniversario de la Brigada Guardaparques Voluntarios del Zulia

Brigada Guardaparques Voluntarios del Zulia celebra sus primeros 10 años, una década de trabajo ambientalista en el estado Zulia y Venezuela

Brigada Guardaparques Voluntarios de Venezuela SubRegión Zulia- Parque Escuela Zoológico Metropolitano del Zulia (ZOOMEZ).
Nuestra Brigada celebra sus primeros 10 años de trabajo ambientalista en el estado Zulia, el día 12 de noviembre del año 2005, recibimos por primera vez nuevos aspirantes en el Parque Zoológico Metropolitano del Zulia. Ese día se dió inicio formal a las actividades en esta Parque-Escuela, a pesar que durante varias semanas se hacían diferentes trámites como la solicitud del permiso, reunión con la directiva del parque, promociones, reuniones de planificación, entre otros.
Era un parque inmenso, desconocido, caluroso, había que hacer un recorrido de casi 2 kilómetros desde el portón de entrada hasta las primeras exhibiciones y oficinas del parque, siendo éste el primer obstáculo a superar, es por ello que jamás pensamos que se transformaría en nuestra casa y mucho menos por diez años.
Hoy  percibimos al ZOOMEZ como cálido, toleramos la sequía y las lluvias esporádicas, sigue siendo inmenso pero conocido por el grupo en su totalidad,  es parte de nosotros,     nuestra casa, donde nació la red de Brigadas Ambientales y Ciudadanos Ambientalistas.
Nuestros muchachos lo recorren permanentemente, pero siempre nos sorprende su diversidad biológica, y lo vemos con ojos de admiración y respeto. Ya no notamos la distancia, venimos tan ocupados pensando en planificar las actividades, en compartir las experiencias con el público e interactuar con los animales, campamentos y cursos, que es así como los 2 kilómetro se nos quedan cortos, el tiempo se nos pasa rápido, se nos acaba antes de nuestros cuentos, aventuras y sueños.
  Amamos este espacio, tanto como a sus especies animales y vegetales, agradecemos a su gente, a  su personal por el apoyo brindado, damos gracias a Dios porque en el estado Zulia se reservó este refugio de biodiversidad que más que ser un espacio para la recreación, se presta para concienciar sobre las especies amenazadas, su biología, conservación, se tratan temas como el tráfico ilegal de fauna silvestre, y el respeto que las mismas merecen.
   Agradecemos a todos los ex e integrantes de esta gran familia por los esfuerzos realizados en sembrar conciencia animalista en el estado Zulia y todos los momentos especiales que aquí hemos vivido. Desde Lara la sede administrativa de la Fundación GUARDEAM, reconocemos con toda humildad que el nacimiento de la BGPZ, como le decíamos al principio, marco el inicio de la Red de Brigadas y sin el impulso y compromiso de los muchachos del  Zulia, no hubiese sido posible tan rápido la expansión, la consolidación de programas educativos, la conformación de la fundación como tal y la realización de muchos campamentos, cursos, protestas, convenios y otros.
Agradecemos siempre la lealtad al ideal GUARDEAM.


Breve reseña de la creación:

Durante el acto de la segunda graduación de la BGPLara, un joven de 16 años se me acerco diciéndome que su familia se mudaría al Zulia por cuestiones de trabajo y que él quería formar una BGP en el Zulia.
Lo miré, me sorprendió que la propuesta viniera de este joven uno de los mas rebeldes del Parque del Oeste en Barquisimeto, varias veces sancionado por bailar “Breakdance” y aparecerse en el parque en ropa deportiva y no la indumentaria oficial de un aspirante a Guardaparques, aunque no era un joven problemático, tampoco era el muchacho que destacaba por su comportamiento.
Digo estas palabras no con ánimos de mal poner al instructor fundador de la BGPZ sino para demostrar como el programa de formación de Guardaparques Voluntarios es tan poderoso que puede transformar el alma, el carácter y las actitudes de muchos jóvenes, que necesitan es una oportunidad, una orientación y una organización para  cambiar para bien su estilo de vida.
Luego de la graduación le pregunte  ¿usted y en que parque? Yo buscare uno me respondió. No perdía nada con probar fue lo que pensé.  Me quede al final de la graduación dándole algunos lineamientos básicos, entre ellos que debería dar un giro no en el baile sino en su comportamiento (Risas).  El liderazgo GUARDEAM es una técnica de liderazgo a conciencia, transforma al personal, lo hace razonar y auto mejorar.
Pasaron los días y leí en el Diario El Panorama un artículo sobre el “Parque Sur” para ese tiempo así era su nombre, ubicado vía la Cañada. De inmediato llame a Leandro Colmenares, distinguido, recién graduado, sin experiencia en dirección pero con muchas ganas de aprender y hacer las cosas. Le dije que fuera, sorpresivamente al igual que otros habitantes de Maracaibo y San Francisco, nunca había escuchado o visitado el Parque, le insistí, que fuera hasta allá, que preguntara la dirección, hablara con la directiva, que observara bien las bondades del parque y donde podríamos impartir nuestras clases de Ecología Recreativa y Visitas guidas.
Lo hizo, cumplió, realizo los tramites básicos y unos días después se iniciarón promociones.
El sábado 12-11-2005 llegaron los primeros brigadistas algunos a las 07:00am pese a que la convocatoria era a las 08:00am. Entre ellos: Elvis Díaz Galué 1er Guardaparques Voluntario del Zulia (Primero de la I Promoción del Zulia) aun activo, y único sobreviviente de la promoción fundadora, formando actualmente parte del Consejo Directivo, algunos Guardaparques egresado de la BGPZ Como Naileth Ortega (II de la I Promoción) Kelvin Villafaña y dos miembros más, que conforman los 5 integrantes de esa promoción fundadora, 6 meses después se hizo la 2 promoción, donde estuvierón  Rebeca Díaz Galué y Hector Martinez, la primera es actualmente la Presidenta encargada de la Fundación Guardeam, vamos rumbo a la XIII Promoción de Guardaparques Voluntarios del Zulia, y no paramos, con altas y bajas pero siempre activos y con nuestros objetivos claros, pido me disculpen sino menciono en estas letras a otros miembros importantes, que son muchos, pero detalle un poco más en los más antiguos y fundadores.
Como antes lo mencioné, ese día nació un sueño, nació la red de brigadas formalmente ya que la BGPLara sola, no podría ser consideraba una red. Se cumplió una meta de dotar al Zulia de una brigada militante, la primera de Guardaparques Voluntarios en el estado Zulia, siendo esta la brigada pionera y la más duradera del Zoomez (antiguo parque sur).
Han pasado diez años, miles de jóvenes han asistido a las clases iniciales en este Parque-Escuela, muchas actividades se han organizado desde aquí, se ha fijado posición en torno a muchos problemas ambientales, hemos acompañado las luchas contra el maltrato animal, apoyaremos también la luchas contra la explotación de carbón en el Zulia, el clamor por la recuperación del Lago, los gritos por la defensa de la Sierra de Perijá, el refugio de fauna Ciénaga de los Olivitos, El Parque Nacional Juan Manuel y la defensa del Parque-represa Burro Negro. Son muchas las batallas que seguiremos dando y apoyando. Son los primeros diez años.
De esta brigada partió el equipo Fundador de la BGPFalcón. Lamentablemente no se ha cumplido la meta de internacionalización en Colombia (Aunque algunos hermanos colombianos han egresado de nuestra escuela) esperamos que a futuro retomemos este proyecto en la patria hermana.
Felicitaciones muchachos, éxitos, la tarea es dura pero es la tarea.
Sigamos adelante, el Zulia y Venezuela nos necesita.
Atentamente:
José Gregorio Infante

Fundador de la Fundación Guardeam y la Red de Brigadas Ambientales y Ciudadanos Ambientalistas

Fotos de las diferentes actividades que realiza anualmente la Brigada Guardaparques Voluntarios del Zulia                      
Manifestación en contra de la producción de malanga en la Sierra de Perijá-2014

Curso Básico de Primeros Auxilios 2014

Salida de Campo al Jardín Botánico de Maracaibo-2015 

XII Graduación de Guardaparques Voluntarios y I Promoción de Guardafaunas Voluntarios 2014

Manifestación en contra de las corridas de toros en maracaibo 2014

Salida de campo al Refugio de Fauna Silvestre y Reserva Pesquera Ciénaga de los Olivitos 2014

Día Mundial de la Limpieza de playas en Quisiro-2014

VI Juegos Nacionales de los Guardaparques Deportivos y Recreativos-Zulia 2014

Curso de Inmovilización física y química en Fauna Silvestre (Reptiles, Aves y Mamíferos)

Trabajo SocioAmbietal en la Sierra de Perijá con las comunidades Yukpas ( 7 años realizándose)

Plan Vacacional Junaguard (7 años realizándose) 

¡Comparte con nosotros algunas experiencias, anécdotas, comentarios, fotos o vídeos de vivencias que tuviste con los Guardaparques del Zulia!









No hay comentarios:

Publicar un comentario